Conocida como “La Perla del Océano Índico”, la isla de Sri Lanka (antiguamente Ceilán) ha estado cultivando té durante más de 150 años. Situada cerca del Ecuador, la isla ostenta un clima muy favorable que permite a las plantas del té desarrollar nuevos brotes durante todo el año.

En las montañas del sur, los contornos de las laderas están recubiertos en todas direcciones con ondulantes campos de té, salpicados por cascadas y torrentes de agua, afloramientos de rocas rugosas, elegantes palmeras, árboles de bambú y densos bosques de pinos.

Desde las cálidas y húmedas llanuras costeras del sudoeste, los jardines de té se elevan hasta altitudes de 1.800 metros (6.000 pies), donde las temperaturas son más frescas y las brumosas nubes giran suavemente alrededor de los picos más altos, protegiendo los árboles de té de la deslumbrante luz solar y proporcionando humedad, tan esencial para las plantas.

 

tes de alta montana ceilan sri lanka

 

Dependiendo de la altitud de la zona donde crece el té, las plantaciones de té de Ceilán se dividen en tres grupos:

De altitud baja (desde el nivel de mar hasta los 600 metros)
De altitud media (desde 600 hasta 1.200 metros)
De gran altitud (más de 1.200 metros sobre el nivel de mar)

Actualmente, Sri Lanka cuenta con 7 regiones de cultivo de té: Ruhuna, Sabaragamuwa, Kandy, Dimbula, Uva, Uda Pussellawa y Nuwara Eliya.

Cada una de las regiones produce tés con sabores únicos y aromas distintivos propios de su terroir.

 

Tés de altitud baja – Ruhuna y Sabaragamuwa

El clima en las regiones de altitud baja, Ruhuna y Sabaragamuwa, es caluroso y húmedo, con abundantes precipitaciones durante todo el año, y garantiza una cosecha regular de nuevas hojas de té. La mayoría de los tés que se cultivan aquí, en las áreas más bajas de las laderas, se procesan como Orange Pekoe (OP) y Flowery Orange Pekoe (FOP).

Sus hermosas hojas son fibrosas, elegantemente enroscadas, de color negro azabache, a menudo intercaladas con brotes plateados o dorados.

Brindan una infusión roja, intensa y jugosa, con toque de miel y chocolate.

 

sabaragamuwa te ceilan de baja altitud

 

Tés de altitud media – Kandy

La antigua ciudad de Kandy, en su tiempo la capital de la isla antes de que la ciudad de Colombo asumiera ese papel, está situada sobre una meseta rodeada de verdes paisajes en el lado occidental de las Tierras Altas Centrales. Un lugar hermoso y privilegiado donde la naturaleza ha sido verdaderamente generosa.

Declarada como Patrimonio de la Humanidad en el año 1988, Kandy es también conocida como la región donde se establecieron los primeros jardines de té de Ceilán.

James Taylor, un escocés que trabajaba en la plantación de café Loolecondera en la década de 1850, fue animado por sus patronos a diversificar e intentar cultivar té también. Cuando sus primeras plantas de té prosperaron, James Taylor plantó otras 20 hectáreas.

Con poco conocimiento y sin maquinaria de procesamiento, comenzó a preparar té negro a mano en el porche de su casa y gradualmente desarrolló su propia maquinaria.

 

jardines de te ceilan kandy sri lanka

 

En 1873, James Taylor envió 23 libras de té negro a Londres. El té se vendió con gran éxito en las subastas de té de Londres.

Cuando la cosecha de café de Ceilán fue devastada por un virus a principios de la década de 1870, los cultivadores de café de Kandy se sintieron alentados por el éxito de Taylor y comenzaron a cultivar té.

Hacia 1890, Ceilán se había convertido en un importante país productor de té.

Los tés de Kandy de hoja grande son fuertes y con mucho cuerpo, a veces con sabor a malta, mientras que los grados más pequeños son más sutiles y delicados.

 

Tés de gran altitud – Dimbula, Uva, Uda Pussellawa y Nuwara Eliya

Sri Lanka tiene cuatro regiones de cultivo de té de gran altitud (Dimbula, Uva, Uda Pussellawa y Nuwara Eliya), donde las plantas de té se desarrollan entre los picos de las montañas que se elevan hasta una altura de más de 2.500 metros.

Dimbula

Los jardines de té en Dimbula se extienden a lo largo de las laderas occidentales de la cordillera trepando por las escarpadas colinas y pasos de montaña hacia la alta meseta de Nuwara Eliya.

En esta zona, la fuerte lluvia monzónica transcurre de junio a septiembre, y durante esta brumosa y cálida temporada, los tés se llenan de sabor y aroma.

En otras épocas del año, cuando el clima es más fresco y más seco, los tés de calidad superior son vivos, brillantes y frescos, con notas de roble, ciprés, especias, cítricos, rosas y jazmín. A más altitud, más ligeros y vibrantes son los tés.

 

plantaciones de te ceilan uva haputale

 

Uva y Uda Pussellawa

En el lado este de la cordillera se encuentran Uva y Uda Pussellawa, donde el clima alterna entre un período de fuertes lluvias y altas temperaturas de octubre a junio y una estación más fresca de julio a septiembre, cuando un poderoso viento seco sopla en la región.

El viento seco altera la fotosíntesis de las plantas, y el contraste entre las frías noches y los cálidos días provoca un cambio químico en las plantas de té.

Estos dos factores hacen que el té desarrolle un sabor a gaulteria (axocopaque).

Durante estos meses, los productores cambian su estilo de elaboración de té, enrollando las hojas más fuertemente y en cantidades más pequeñas, para capturar este preciado sabor y aroma medicinal.

Nuwara Eliya

Los jardines de té más altos de Sri Lanka crecen en Nuwara Eliya, establecida como una importante región productora de té en la década de 1870.

La elevada altitud, el frío y, a veces, gélido aire, producen tés delicados, aromáticos, sutiles y complejos.

Los nuevos brotes de hojas se desarrollan lentamente y destilan algunos de los aromas procedentes de la brisa de la montaña (eucalipto, ciprés y menta silvestre).

El sabor de estas bebidas de un color dorado brillante recuerda a las ciruelas maduras, especias y frutas cítricas.

La elegancia y la delicadeza de té de Nuwara Eliya lo convierten en el favorito para beber todos los días.

 

plantaciones de te ceilan nuwara eliya sri lanka